De 'Barry Lyndon' a 'Manhattan', el cine Phenomena cierra por todo lo alto con largas colas
La sala barcelonesa, recientemente nombrada como la mejor de Europa, baja el telón hasta 2026 con un completísimo homenaje a los clásicos del séptimo arte
La cola llega prácticamente hasta la panadería Vivari que hay en la esquina de Sant Antoni Maria Claret con Lepanto. Es la hora de comer, pero los barceloneses prefieren ver cine. Apenas faltan unos minutos para que empiece la sesión.
Mientras uno compra las entradas para Manhattan en efectivo, el otro va pidiendo un par de cafés en el bar más cercano (el Vivari lo tenemos prohibido por una cuestión de principios). Y el público sale entusiasmado. Normal. Ver Barry Lyndon en una pantalla de 15 metros es lo más. Puede sonar esnob, pero es así. Y el público del cine Phenomena lo sabe.
De ‘Barry Lyndon’ a ‘Manhattan’
“Las escenas interiores parecían cuadros de la época. ¿Sabías que Kubrick quiso rodar los interiores de Barry Lyndon exclusivamente con velas y que utilizó un objetivo especial diseñado por la NASA para el programa Apolo?”, le comenta una chica a su acompañante tras la proyección.

Así da gusto. Una lástima no haber llegado a la sesión de mediodía, pero el auténtico Woody Allen -el de los años setenta y ochenta- nunca defrauda. Más si cabe, cuando la mejor sala de Europa se dispone a bajar el telón.
El cine Phenomena cierra por todo lo alto
Los rótulos del Phenomena enamoran a primera vista al cinéfilo de turno. Barry Lyndon, Manhattan, Eddington, Jaws (Tiburón) y Alien.
Con esta programación, el galardonado con el premio Carlo Lizzani Europa 2025 a la Mejor Sala Europea en la 82 edición del Festival de Venecia se despide hasta 2026.
Obras y “una nueva experiencia”
A punto de cumplir los 11 años de vida y en un momento de éxito, “ahora es el momento ideal para afrontar estas obras”, apunta Nacho Cerdà, fundador y director de Phenomena Experience, en declaraciones a Crónica Global.
“Queremos dar un paso más allá y ofrecer a nuestro público una experiencia revolucionaria. Una nueva experiencia para una nueva era, en 2026”, añade Cerdà. ¿Cuándo abrirá el nuevo Phenomena? ¿Cómo será? ¿Aceptarán pagos con tarjeta en taquilla y en el mostrador de palomitas? Como diría Woody Allen, “sigo preguntándome si hay vida después de la muerte. Y si la hay, ¿le cambiarán a uno un billete de veinte dólares?”.


