Esta es la millonada que gana eDreams mientras siembra la indignación con la suscripción Prime
La euforia de la agencia de viajes online contrasta con la mala experiencia de multitud de usuarios que denuncian no haberse suscrito a la membresía de forma consciente
La agencia de viajes online eDreams vive una época de vacas gordas. La matriz, eDreams Odigeo, registró un beneficio neto de 31,5 millones de euros durante su primer semestre fiscal, lo que supone una cifra 24 veces superior a los 1,3 millones del mismo periodo del pasado ejercicio.
Además, la compañía ha anunciado su nueva hoja de ruta estratégica, que contempla un crecimiento de entre el 15% y el 20% anual de miembros Prime entre los ejercicios fiscales 2028 y 2030. De hecho, el objetivo de la empresa es superar los 13 millones en 2030. Este ensanchamiento del negocio vendría impulsado por una significativa diversificación, con la ambición de que el 66% del volumen de eDreams sea impulsado por productos no aéreos y vuelos fuera de los cinco principales mercados europeos para 2030.
eDreams, una propuesta “verdaderamente única”
"Seguimos demostrando el poder de nuestra plataforma de suscripción, una propuesta verdaderamente única en el mercado, que ofrece un crecimiento significativo y fortalece nuestro negocio trimestre tras trimestre", ha destacado su CEO, Dana Dunne.

Esta euforia contrasta con la mala experiencia de multitud de usuarios que denuncian no haberse suscrito a la membresía Prime de forma consciente. Estas críticas abundan en redes sociales como X. “eDreams me ha cargado 79,99 euros por un servicio cuya baja online es imposible porque la web esconde la opción. Esto ya no es descuido: es un modelo de negocio basado en suscripciones trampa”, publicó recientemente un consumidor en X.
"Te suscriben al plan Prime sin permiso"
“Te suscriben al plan Prime sin permiso, de forma fraudulenta. Compras un billete y sin darte cuenta te cobran una suscripción. Después reclamas y te devuelven solo 50€, el resto se lo quedan. Responden siempre con el mismo email automático”, denunció otro.
“Cuidado con eDreams Prime. Es una estafa, aunque te des de baja durante el periodo gratuito te pasan el recibo y se niegan a devolverlo”, coincidía un tercero. Consumidor Global se ha hecho eco de este problema en numerosas ocasiones, pero parece que la compañía no ha implementado medidas suficientemente efectivas para atajarlo.

Cómo dar de baja la suscripción
Para dar de baja de baja tu suscripción Prime, puedes llamar al teléfono +34 935 500 140. “Aunque la opción más recomendable para cancelar la suscripción a eDreams Prime es contactar con nosotros por teléfono, también es posible hacerlo por internet”, explica la compañía en su página web.
No obstante, la renovación automática (con un cargo anual que oscila entre los 50 y los 100 euros, dependiendo del plan) se sigue aplicando, y no es lo suficientemente visible o clara.
Denuncia de Ryanair
El malestar es tan extendido que incluso Ryanair denunció a eDreams por la suscripción Prime, acusando a la agencia de estafar a los usuarios con sobreprecios ocultos, márgenes engañosos y uso de información falsa para vender vuelos. Sin embargo, un juzgado de Barcelona condenó a Ryanair por competencia desleal y denigración, obligando a la aerolínea a retractarse públicamente de sus acusaciones y a reconocer la legitimidad de eDreams Prime.

De vuelta con los resultados, en términos ajustados, la compañía ganó 47,1 millones de euros en los primeros seis meses del año, casi seis veces más que los 8,1 millones de euros del periodo anterior. Además, los ingresos de eDreams crecieron un 5% en el periodo, hasta los 343,8 millones de euros.
Aumento de costes fijos
A esto se unen unos costes fijos que aumentaron en 400.000 euros, principalmente debido a un incremento en los costes de personal asociados a un mayor número de empleados.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) 'cash' de eDreams registró 94 millones de euros a la mitad de su año fiscal 2025 (+16%), mientras que el Ebitda ajustado se duplicó, hasta 98 millones de euros.