La dieta 90/10 que sigue Clint Eastwood para cuidarse: “Nunca dejes entrar al viejo. Sé activo”

En Consumidor Global te explicamos en qué consiste la dieta 90/10, el entrenamiento y la filosofía de vida que mantienen a Clint Eastwood activo y saludable a los 95 años

Clint Eastwood y diferentes ingredientes de una dieta / Montaje CONSUMIDOR GLOBAL
Clint Eastwood y diferentes ingredientes de una dieta / Montaje CONSUMIDOR GLOBAL

A sus 95 años, Clint Eastwood sigue rompiendo moldes. El legendario actor y director estadounidense no solo continúa trabajando en el cine -su última película, Jurado Nº 2, se estrenó el pasado diciembre con gran acogida-, sino que también mantiene una rutina diaria marcada por y para conservar su energía física: la alimentación consciente, el ejercicio regular y una mentalidad positiva que parecen ser la base de su longevidad para seguir siendo el mejor en lo que hace.

Con casi un siglo de vida, Eastwood combina disciplina y flexibilidad. Su lema personal, Nunca dejes entrar al viejo, refleja una filosofía que él mismo explica como el mejor modo de no marchitarse con el paso del tiempo.

Clint Eastwood y su actitud para mantenerse activo

Expertos coinciden en que esta visión de la vida puede tener efectos directos sobre la salud. El doctor César Casavola, presidente de la Sociedad Argentina de Médicos Nutricionistas, señalaba para Infobae que la percepción subjetiva de la edad influye en procesos biológicos clave:

“Sentirse más joven de lo que indica el documento de identidad se asocia con menor deterioro cognitivo, menos inflamación crónica y mejor salud cardiovascular”, explica. Mantenerse intelectualmente activo y con un propósito claro favorece la plasticidad cerebral, la inmunidad y, en consecuencia, la calidad de vida.

Alimentos presentes en una dieta mediterránea como la de Clint Eastwood/ CANVA
Alimentos presentes en una dieta mediterránea como la de Clint Eastwood / CANVA

Para la doctora Graciela Zarebski, especialista en envejecimiento, la actitud de Eastwood es una forma de aceptar la vejez sin permitir que esta defina sus límites.

Con una mente extremadamente creativa, el actor no ve posible hablar de sí mismo como un anciano, por mucho que su físico muestra el deterioro del paso del tiempo, se resiste a perder lo más valioso que tenemos los seres humanos, nuestra esencia: “Su lema no es negación, sino un recordatorio de que la edad cronológica y la edad interior no siempre coinciden. Lo importante es sostener una identidad flexible y abierta al cambio”, apunta.

La regla 90/10: alimentación equilibrada con margen para el disfrute

Desde los años 50, Eastwood apuesta por una dieta orgánica baja en grasas. Su alimentación se basa en proteínas magras como pescado, con especial predilección por el salmón, pollo y huevos, acompañadas de verduras frescas, frutas, pastas integrales y hortalizas como brócoli y espárragos. Limita el gluten, reduce los hidratos de carbono simples y evita los ultraprocesados, azúcares añadidos y refrescos.

Dieta del método de la regla 90/10: una alimentación equilibrada/ Montaje CG
Dieta del método de la regla 90/10: una alimentación equilibrada/ Montaje CG

Su enfoque es flexible: sigue la regla 90/10, que consiste en comer de forma saludable el 90% del tiempo y dejar un 10% para pequeños placeres. Según Casavola, esta estrategia mejora la adherencia a largo plazo y reduce el riesgo de caer en dietas extremas.

Una opción nutritiva de  un plato con grasas y proteínas: huevos y vegetales/ CANVA
Una opción nutritiva de un plato con grasas y proteínas: huevos y vegetales/ CANVA

Además, el actor dejó de fumar y beber alcohol hace dos décadas, después de un infarto que lo llevó a replantearse sus hábitos. Con una ingesta adecuada de proteínas -entre 1 y 1,2 g por kilo de peso al día, como recomiendan las guías de nutrición clínica para adultos mayores-, Eastwood cuida su masa muscular y previene la sarcopenia, al tiempo que protege su salud cardiovascular, hepática y cerebral.

Movimiento constante y ejercicio adaptado

Fanático del fitness desde joven, Eastwood ha ajustado sus entrenamientos a las necesidades de su edad. Prefiere actividades de bajo impacto como caminatas largas, golf y ejercicios de fuerza moderada, siempre priorizando la técnica y la constancia por encima de la intensidad. “Lo importante es mantener masa muscular, baja grasa visceral y buena densidad ósea”, explica Casavola.

Su hijo Scott recuerda que, desde adolescente, su padre le insistía en la importancia de entrenar con precisión y regularidad, más allá del peso que se levante o marque la báscula.

Meditación: un pilar silencioso de la salud mental de Clint Eastwood

La salud mental también ocupa un lugar prioritario en su vida. Desde los años 70, Eastwood practica meditación trascendental dos veces al día, incluso durante los rodajes. Esta técnica, que implica repetir un mantra durante 20 minutos, ha demostrado reducir el estrés y mejorar la función cardiovascular y cerebral, según estudios recientes publicados en Frontiers in Human Neuroscience.

Para la doctora Zarebski, esta práctica es una muestra de que el actor conserva una identidad abierta a la transformación, con optimismo y confianza en sus recursos para afrontar los cambios propios del paso del tiempo.

Seis hábitos con respaldo científico para vivir más y mejor

Más allá de dispositivos o tratamientos costosos, los geriatras coinciden en que la clave para un envejecimiento saludable está en hábitos simples pero consistentes:

  1. Moverse todos los días: El ejercicio regular reduce el riesgo de enfermedades crónicas y mantiene la función cardiovascular.

  2. Priorizar frutas y verduras: Una dieta rica en alimentos frescos y con poca presencia de ultraprocesados protege frente a cardiopatías, diabetes y deterioro cognitivo.

  3. Dormir lo necesario: Un descanso de calidad se asocia con menor mortalidad y mejor salud global.

  4. Evitar tabaco y alcohol en exceso: El consumo de estos aumenta el riesgo de múltiples enfermedades graves.

  5. Cuidar la mente tanto como el cuerpo: Mantener relaciones sólidas y evitar el aislamiento es clave para la salud emocional y física.

Con disciplina, flexibilidad y una actitud vitalista, Clint Eastwood demuestra que pasar los 90 en buena forma es posible. Su ejemplo combina ciencia, constancia y un toque de filosofía personal que, para él, se resume en seis palabras: "Nunca dejes entrar al viejo. Sé activo", una filosofía de vida que habla de buscar esa mejor versión de nosotros mismos que no se ve lastrada por la edad ni por encontrarse en al etapa del final de la vida.