Esta es la bebida secreta de la reina Letizia: "Aumenta la liberación de colecistoquinina"
La consorte de Felipe VI destaca por su enfoque en la vida fitness, manteniendo una rutina deportiva estricta, así como una dieta disciplinada donde no puede faltar esta bebida al menos dos veces al día

La reina Letizia es ampliamente reconocida por su interés en el bienestar y la salud, algo que refleja en su estilo de vida saludable, desde su alimentación hasta su rutina de ejercicios. Gracias a estos hábitos, mantiene una figura esbelta y tonificada, con especial énfasis en la definición de sus brazos.
La monarca apuesta por una dieta equilibrada que favorece tanto su bienestar físico como mental. Es una fiel seguidora de la dieta mediterránea, el cual promueve el consumo de productos frescos y de temporada, como frutas, verduras, legumbres, frutos secos, pescados y aceite de oliva. Estos alimentos no solo aportan los nutrientes esenciales, sino que también están repletos de antioxidantes, grasas saludables y fibra.
Esta es la bebida secreta de la reina Letizia: el té verde
Si bien no hay una confirmación oficial, diversos rumores de la prensa portuguesa han apuntado a que Doña Letizia es adepta a la dieta desarrollada por el Dr. Perricone, un plan nutricional de 28 días diseñado para potenciar la salud de la piel y combatir el envejecimiento. Este método se basa en la inclusión de ciertos alimentos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, entre los cuales destaca una infusión clave: el té verde.

El té verde es considerado el antioxidante natural por excelencia y, además, posee efectos diuréticos y quemagrasas, lo que lo convierte en un gran aliado para mejorar el aspecto de la piel y potenciar los beneficios de una alimentación equilibrada y el ejercicio regular.
Beneficios de la colecistoquinina (CCK):
La colecistoquinina (CCK) es una hormona intestinal fundamental en la digestión y el control del apetito. Se segrega en el intestino delgado cuando se ingieren alimentos, en especial aquellos ricos en grasas y proteínas, y su función es clave para diversos procesos que impactan positivamente en la salud.

-
Optimiza la digestión y absorción de nutrientes
-
Estimula la secreción de enzimas pancreáticas que facilitan la descomposición de macronutrientes.
-
Favorece la producción de bilis en la vesícula biliar, lo que mejora la digestión de las grasas.
-
-
Contribuye al control del apetito
-
Envía señales de saciedad al cerebro, ayudando a reducir la ingesta excesiva de alimentos.
-
Prolonga la sensación de llenura al ralentizar el vaciamiento gástrico, promoviendo un peso saludable.
-
-
Favorece el metabolismo
-
Su impacto en la regulación del apetito la convierte en un factor clave en la prevención del sobrepeso y la obesidad.
-
Ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre al influir en la secreción de insulina.
-
-
Influye en la salud emocional y mental
-
Su interacción con el sistema nervioso contribuye a regular el estado de ánimo y reducir la ansiedad alimentaria.
-
Puede tener un efecto positivo en la gestión del estrés y las emociones.
-
-
Podría prevenir enfermedades
-
Su papel en la metabolización de grasas podría disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
-
Se ha estudiado su posible impacto en la prevención de trastornos digestivos como el síndrome del intestino irritable.
-
Té verde, la infusión estrella de la reina Letizia
El té verde es una bebida sin azúcar, libre de calorías, grasas y carbohidratos, pero con un alto valor nutricional. Contiene vitaminas como A, C y E, además de minerales como manganeso, flúor, zinc y cobre. Entre sus múltiples beneficios destacan.

Apoya la pérdida de peso
La cafeína presente en el té verde ayuda a reducir el apetito y a aumentar la quema de calorías mediante la termogénesis, lo que acelera el metabolismo y contribuye a la eliminación de grasa. Algo que podemos apreciar en el físico esbelto de la monarca.
Reduce la hinchazón abdominal
Sus propiedades diuréticas favorecen la eliminación de líquidos retenidos, evitando la sensación de hinchazón y ayudando a depurar el organismo.
Retarda el envejecimiento cutáneo
Contiene polifenoles, específicamente catequinas, con un fuerte poder antioxidante. La EGCG, una de ellas, es hasta 20 veces más efectiva que la vitamina E y 100 veces más potente que la vitamina C.
Los antioxidantes protegen la piel del daño causado por los radicales libres, retrasando la aparición de arrugas y la pérdida de firmeza y luminosidad.
Protege el cerebro y reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas
Puede contribuir a la prevención de patologías como el Alzheimer y el Parkinson gracias a sus compuestos bioactivos.
Reduce la probabilidad de padecer ciertos tipos de cáncer
Su alto contenido en catequinas combate los radicales libres, lo que podría ayudar a retrasar o prevenir el desarrollo de algunos tipos de cáncer, como el de piel, pulmón, hígado, mama, esófago y próstata.
Mejora la salud cardiovascular
Un estudio publicado en el European Journal of Preventive Cardiology sugiere que el consumo frecuente de té verde está asociado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas.
Regula el colesterol y la presión arterial
Según el Instituto Nacional del Corazón, Pulmones y Sangre, los flavonoides del té verde ayudan a disminuir el colesterol y a mantener controlada la presión arterial, favoreciendo la salud arterial y reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Incluir el té verde en la rutina diaria y optar por hábitos alimenticios saludables, como los promovidos por la reina Letizia, puede ser un excelente camino para mejorar la calidad de vida y potenciar la salud de manera integral.