Maido (Perú) es el mejor restaurante del mundo, pero el segundo es español

Los organizadores destacan que este año la lista incluye "una variedad de increíbles talentos gastronómicos"

Un chef de uno de los mejores restaurantes del mundo emplata varios platos / PEXELS
Un chef de uno de los mejores restaurantes del mundo emplata varios platos / PEXELS

La cocina peruana ha vuelto a recibir un reconocimiento internacional en una de las galas que más expectación despierta en el mundillo gastronómico: la región transalpina de Turín ha acogido la gala de The World's 50 Best Restaurants 2025, un evento que ha coronado al restaurante Maido, de Lima, como el mejor del globo.

Maido, el célebre restaurante de cocina nikkei dirigido por el chef Mitsuharu 'Micha' Tsumura, sube cuatro puestos respecto a la edición de 2024 para alzarse con la corona. Maido es conocido por combinar una meticulosa técnica japonesa con vibrantes ingredientes peruanos, y ofrece un menú degustación de varios platos que se basa en los productos de temporada y las referencias culturales.

Asador Extebarri, segundo puesto

Tras este establecimiento, la medalla de plata ha sido para el Asador Etxebarri, en Atxondo. Se especulaba con la posibilidad de que se alzase con el primer puesto, pero finalmente no ha sido así. Fundado en 1990, este establecimiento otorga el protagonismo a las brasas y ofrece un menú de 280 euros sin bebida. “Uno de sus platos a reivindicar es la chuleta de vaca vieja, aunque los comensales también podrán degustar ostras, vieiras, angulas, bogavante, anchoas o solomillo; todo ello, a la parrilla. También destacan sus excelentes postres”, explican desde la página de Turismo de Euskadi.

Asador Extebarri
Asador Etxebarri / EUROPA PRESS

Por su parte, la Guía Michelin menciona “platos inolvidables” como la “Yema & trufa blanca”, o “el inigualable Helado de leche reducida y remolacha”. Además, recuerda que se debe reservar con muchos meses de antelación, puesto que suele haber “una enorme lista de espera”.

Restaurante Quintonil

Completa el podio el restaurante Quintonil en Ciudad de México. Este establecimiento posee dos estrellas de la Guía Michelin.

“El menú de degustación, en constante evolución, puede sorprender con delicias como la tostada de jaiba y maíz azul acompañada de un expresivo pipián verde realzado con elementos tan poco tradicionales como la galanga, el zacate limón o la combava”, explican en esta Guía.

Un chef en la cocina
Un chef en la cocina

Talentos gastronómicos

Según William Drew, director de contenidos de The World's 50 Best Restaurants, la lista de este año celebra “una variedad de increíbles talentos gastronómicos”, lo que refleja el creciente aprecio global “por la diversidad, la creatividad y la excelencia en la hospitalidad".

Por otra parte, Albert Adrià, chef propietario de Enigma (que ocupa la trigesimocuarta posición), ha recibido el premio Estrella Damm Chefs' Choice Award 2025, el único galardón votado por sus colegas chefs. Asimismo, han sido reconocidos expertos como Massimo Bottura y Lara Gilmore, Maxime Frédéric o Mohamed Benabdallah.

Nuevas entradas y sostenibilidad

La mejor entrada en la lista ha sido para el restaurante Potong, en Bangkok, que se ha llevado el premio Highest New Entry Award 2025.

Por último, Celele, en Cartagena (número 48), ha recibido el premio ‘Sustainable Restaurant Award’ por su compromiso con la biodiversidad y el patrimonio regional.