Multa millonaria: la CNMV sanciona a Twitter por publicar anuncios de falsas inversiones
El organismo penaliza a la red social X, propiedad de Elon Musk, con 5 millones de euros, la séptima multa más elevada de la historia del supervisor
Twitter, ahora conocida como X, ha recibido una multa histórica de 5 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El organismo considera que la red social ha cometido una infracción "muy grave y continuada" al incumplir sus deberes de colaboración en relación con anuncios de supuestas inversiones fraudulentas, según consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La sanción se debe a la falta de respuesta adecuada ante un requerimiento del supervisor financiero sobre la difusión de publicidad relacionada con la empresa Quantum AI, una entidad sin autorización para ofrecer servicios de inversión.
Quantum AI no contaba con el aval de la CNMV
El expediente sancionador detalla que la red social de Elon Musk no verificó si Quantum AI disponía del permiso necesario de la CNMV para operar ni si figuraba en la lista de entidades advertidas por el organismo por actuar sin licencia.

Esta omisión se produjo pese a un requerimiento formal enviado el 8 de noviembre de 2023, dentro de las actuaciones del supervisor para proteger a los inversores frente a posibles fraudes financieros difundidos en redes sociales y plataformas digitales.
Twitter, sancionada por incumplir sus deberes de colaboración
Según la resolución, la CNMV considera que la compañía eludió sus obligaciones de asistencia y verificación. En concreto, debía comprobar si Quantum AI estaba autorizada a prestar servicios de inversión y si figuraba entre las entidades advertidas por el organismo o por otros supervisores internacionales.
Tras la renuncia de la empresa a presentar recursos en vía administrativa, la sanción se ha convertido en firme, aunque aún puede recurrirse ante la Audiencia Nacional. Se trata de la séptima multa más alta impuesta por la CNMV.
Anuncios de 'chiringuitos financieros'
El supervisor bursátil abrió un expediente sancionador contra X a finales de 2024 por permitir la difusión de anuncios de presuntas plataformas de inversión sin autorización, como Quantum AI. La decisión fue adoptada por el comité ejecutivo de la CNMV el 13 de diciembre de ese año.

El organismo calificó los hechos como una infracción "muy grave y continuada" según los artículos 290.1 y 290.2 de la Ley de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión, al no cumplir con los deberes de verificación exigidos a las plataformas que publican publicidad financiera.
Fraude financiero con la imagen de famosos
Los anuncios de Quantum AI, publicados en diciembre de 2023, formaban parte de una presunta estafa en la que varios chiringuitos financieros utilizaron la imagen de personajes públicos para ganar credibilidad. Estas publicaciones imitaban noticias en las que se atribuían a celebridades supuestas inversiones rentables a través de plataformas falsas.

En ese contexto, la CNMV alertó del "creciente impacto del fraude financiero" y subrayó la necesidad de que las redes sociales asuman su responsabilidad al permitir este tipo de contenidos, que pueden inducir a error a los pequeños inversores.
Famosos como gancho
A finales de noviembre de 2023, el supervisor advirtió sobre varias páginas vinculadas a Quantum AI que utilizaban la imagen de Antonio Resines y del diario El País para promocionar inversiones inexistentes. En aquel momento, el entonces presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, ya había anunciado que se investigaba a X por alojar este tipo de anuncios.
Semanas después, el organismo emitió un comunicado recordando que ejercería "todas las potestades de supervisión y sanción" previstas por ley contra webs, medios y redes sociales que difundan publicidad de entidades no autorizadas o calificadas como chiringuitos financieros.


