Alex Rodés, CEO de Kream: "Tenemos un producto para acelerar el bronceado y proteger tu piel"
El directivo explica a Consumidor Global cómo su marca ha logrado hacerse un hueco en el mundo de los protectores solares con una propuesta sostenible dirigida a jóvenes
En un mercado dominado por grandes marcas y fórmulas tradicionales, Kream ha decidido hacer las cosas de otra manera. La firma barcelonesa ha sido creada para un público joven. Apuesta por cremas solares de textura ligera, diseño cuidado y aromas adictivos. El objetivo es que protegerse del sol deje de ser una obligación y se convierta en un gesto de placer cotidiano durante todo el año.
Consumidor Global ha entrevistado al CEO y socio de la marca, Álex Rodés, quien explica cómo han logrado diferenciarse con productos innovadores como Bloody Mary, un acelerador del bronceado con protección solar.
--¿Cuál es el origen de Kream?
--Kream nace con la idea de ser una marca de productos solares para un público joven. En el mercado están las marcas que todos conocemos, pero no hay ninguna dirigida a un público juvenil y adaptada al nuevo mercado digital. Una vez que conseguimos una crema solar funcional y de calidad, buscamos que tenga una textura agradable para que no de pereza ponérsela.
--Las cremas solares son productos de verano, ¿qué ocurre con las ventas en invierno?
--Lo recomendable es protegerse la piel a diario mientras estés expuesto a la luz solar. La mayoría de personas tienen la conciencia de usarla cuando va a la playa, pero cada vez más hay más gente que la usa todos los días. Se utiliza menos cantidad porque hay menos zonas del cuerpo expuestas al sol y el consumo de estos productos disminuye.
--Su crema cuesta alrededor de 20 euros, que suele ser el precio medio de cualquier otra marca. ¿Un protector por debajo de ese precio no es bueno?
--Cuanto más alto es el filtro solar (SPF), más caro es producir. No es una materia prima económica y los precios se construyen a partir de los costes. Las cremas que estén por debajo seguramente son de empresas que producirán más volumen y tendrán menos margen comercial. También hay un tema de percepción de calidad. Desconozco los márgenes de otras marcas pero nosotros tenemos uno normal y por debajo de ese precio no nos saldrían los números.
--La marca es muy nueva, ¿qué cambios habéis notado en la demanda del consumidor?
--El protector solar suele ser un producto de recurrencia. El que te gusta, lo vas a seguir comprando cada año. Lo que intentamos es que a la gente le guste más el nuestro. Ofrecemos un producto para broncearse con el que sí que hemos notado un cambio de tendencia. Antes una persona que quería broncearse, tomaba el sol sin protección o con aceites de protección súper baja. Nosotros ofrecemos un producto que acelera el bronceado pero con protección alta o muy alta.
--¿Está refiriéndose a su producto Bloody Mary?
--Exacto.
--Pero muchos dermatólogos insisten en que no existe el bronceado saludable.
--Depende de cómo lo enfoque. No es que no comparta esta opinión pero evidentemente estamos expuestos al sol durante toda la vida. Lo que no se recomienda son las largas exposiciones al sol o hacerlo en horas claves donde la radiación ultravioleta es más agresiva. Este producto hace que la piel produzca más melanina en menos tiempo. Así, las personas que buscan un bronceado no están largas horas tendidas al sol y sin protección consiguiendo ese resultado de belleza.
--¿Se ha incrementado la demanda de este producto más allá del verano?
--Notamos una demanda creciente año tras año desde que lo lanzamos. Funciona cuando te expones al sol y en invierno es más complicado. No obstante, también lo puedes utilizar en distintos tipos de cabinas de rayos UVA o tratamientos.
--Muchos consumidores son muy selectivos con las marcas respetuosas con el medioambiente, ¿cómo incorporanla sostenibilidad en la producción?
--Realizamos producción local. Todos nuestros productos están producidos en la provincia de Barcelona y nuestra huella de carbono de transporte es mínima. Cada ingrediente se adquiere donde se puede, dependiendo de proximidad y calidad. Intentamos siempre utilizar aquellos que consideramos los mejores para la formulación de los productos en una balanza entre calidad, sostenibilidad y funcionalidad, y que nuestros productos, en su mayoría, sean veganos.
--¿Cuál es el mayor reto de lanzar un protector solar en un mercado tan saturado?
--A nivel de mercado, el principal reto es dar a conocer la marca y ganarse la confianza del consumidor. Para nosotros lo mejor es la recomendación, el boca a boca. Año tras año hay más consumidores. Por lo tanto, hay nuevas recomendaciones y cada vez somos más conocidos generando más confianza en el consumidor.

