Air Europa sigue a Iberia y suspende sus vuelos a Venezuela hasta nuevo aviso

La aerolínea española se suma a otras siete compañías que han decidido dejar de operar en el país sudamericano tras la alerta de Estados Unidos

Asientos de un avión de Air Europa / AIR EUROPA
Asientos de un avión de Air Europa / AIR EUROPA

Air Europa ha cancelado sus vuelos a Venezuela después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) haya emitido una alerta para "extremar la precaución" al sobrevolar este país en pleno despliegue militar estadounidense en el Caribe.

Fuentes de Air Europa han confirmado la suspensión su operativa en el país sudamericano y que los vuelos se retomarán cuando se den las condiciones propicias y seguras para ello.

Air Europa sigue a Iberia

De este modo, la aerolínea se suma a otras siete compañías, entre ellas Iberia, que han decidido suspender su operativa hacia Venezuela.

Un puesto de información de Air Europa / FERNANDO VILLAR - EFE
Un puesto de información de Air Europa / FERNANDO VILLAR - EFE

Las dos últimas han sido Estelar y Laser, dos compañías aéreas de origen venezolano que han anunciado este lunes, 24 de noviembre, la suspensión de sus vuelos entre Caracas y Madrid.

Las aerolíneas Estelar y Laser

En el caso de Estelar, la firma ha citado motivos operacionales de su proveedor aéreo español Iberojet para suspender sus vuelos correspondientes a la ruta Caracas-Madrid-Caracas los días 24, 26 y 28 de noviembre.

Mientras que Laser informó de la reprogramación de sus conexiones entre las dos ciudades desde el lunes hasta el próximo jueves por la misma razón.

Iberia, TAP, Gol y Avianca

Iberia, la portuguesa TAP, la brasileña Gol y la colombiana Avianca anunciaron las respectivas cancelaciones de sus vuelos el pasado sábado.

Latam Airlines, por su parte, confirmó la suspensión de vuelos programados para el domingo y el lunes desde Bogotá a Caracas aludiendo a la "seguridad de sus pasajeros y tripulaciones".

El conflicto

El aviso tiene lugar en un contecto de tensión creciente entre Caracas y Washington a raíz de los bombadeos de Estados Unidos contra supuestas narcolanchas en la región del Caribe y el Pacífico.

La operación ha sido denominada por el presidente estadounidense Donad Trump 'Lanza del Sur' y con ella la Casa Blanca ha intensificado su presencia militar en la zona, incluido el despliegue del mayor portaaviones de la Armada del país, el USS Gerald Ford.