Ya es oficial: Mercadona inicia la campaña local de la naranja y comercializará 131.000 toneladas
La cadena de supermercados valenciana refuerza su compromiso con el campo español y promueve el consumo de naranjas nacionales, una fuente natural de vitamina C
La cadena de supermercados Mercadona ha iniciado oficialmente su campaña nacional de la naranja, un clásico del calendario agrícola español que marca el inicio de la temporada de una de los frutas más emblemáticas del invierno. En total, la compañía prevé comercializar 131.000 toneladas de naranjas durante la temporada 2025-2026, que se extenderá hasta el próximo mes de agosto.
La campaña, que pone en valor la producción nacional, cuenta con naranjas procedentes de la Comunidad Valenciana, Andalucía, la Región de Murcia y Cataluña, gracias a la colaboración con una red de 13 proveedores locales —entre ellos, Martinavarro, Bollo, Fontestad, Frutas Tono, Frutinter, Anecoop, Alcafruit, Lasarte, Agronostrum, AM Fresh Spain Citrus, Grupo Llusar Torres, Vicente Giner y Nufresco—.
Mercadona impulsa la campaña nacional de la naranja enfocándose en Cataluña
En el caso concreto de Cataluña, Mercadona tiene previsto adquirir unas 2.000 toneladas de naranjas cultivadas en campos de Tarragona, reforzando su compromiso con la producción agrícola de proximidad y el desarrollo del sector primario regional.

La llegada de la naranja da continuidad a la campaña nacional de cítricos 2025-2026, que se inauguró el pasado mes de octubre con la mandarina y el limón. Mercadona mantiene su apuesta por un modelo basado en relaciones estables, transparentes y duraderas con los productores y el campo. En este sentido, la compañía colabora estrechamente con más de 2.000 agricultores de toda España, ofreciendo estabilidad y garantizando un precio justo para sus cosechas.
Un compromiso con el campo español
“Apoyar al campo español no es solo una cuestión económica, sino también de sostenibilidad y de identidad”, explican desde la compañía. “Al priorizar los productos nacionales, reducimos la huella de transporte, garantizamos la frescura y contribuimos al mantenimiento del tejido rural”.

Actualmente, el 85% de los productos que Mercadona ofrece en sus lineales son de origen español, un dato que refleja su compromiso con la economía local y con el concepto de kilómetro cero.
Por qué es importante comer naranjas en invierno
Más allá de su papel en la mesa o en el desayuno, la naranja es una de las frutas más completas y saludables que ofrece la naturaleza. Rica en vitamina C, ayuda a fortalecer el sistema inmunitario en esta época donde los catarros y gripes acechan, favorece la absorción del hierro y actúa como un potente antioxidante que combate los radicales libres y retrasa el envejecimiento celular. Una sola naranja puede cubrir la cantidad diaria recomendada de vitamina C, lo que la convierte en un alimento ideal para prevenir resfriados, reforzar las defensas y mejorar el estado general del organismo durante los meses fríos.

Además, las naranjas aportan fibra natural, que contribuye al buen funcionamiento del tránsito intestinal y ayuda a mantener niveles estables de colesterol. Su contenido en agua y potasio las convierte en una fruta excelente para la hidratación y la salud cardiovascular. A diferencia de otros productos ultraprocesados, las naranjas no contienen grasas saturadas ni azúcares añadidos. Su sabor equilibrado entre el dulzor y la acidez las hace versátiles y apetecibles tanto en fresco como en zumo, ensaladas, postres o recetas saladas.
Zumo recién exprimido: sabor, frescura y comodidad
Desde 2016, Mercadona ofrece en todas sus tiendas el servicio de zumo de naranja recién exprimido, disponible en envases de 250 mililitros, 500 mililitros y 1 litro. Se trata de un proyecto desarrollado en colaboración con el proveedor especialista Zumex, líder en maquinaria exprimidora, que permite al cliente disfrutar de un producto natural, sin aditivos ni conservantes, exprimido al momento.
@macarenaborja952 #favorite #naranjas #mercadona ♬ sonido original - Macarena🇦🇷
El éxito de esta iniciativa ha sido rotundo, consolidándose como uno de los servicios más valorados por los consumidores. Cada día, miles de litros de zumo se preparan en los supermercados de la cadena, fomentando el consumo de fruta fresca en formato práctico y saludable.
Fomentar el consumo de cítricos: una apuesta por la salud
Los cítricos —naranjas, mandarinas, limones, pomelos— son una fuente inagotable de vitaminas, minerales y antioxidantes. Su consumo regular contribuye a mantener una dieta equilibrada, mejora la salud de la piel, protege el sistema inmunitario y ayuda al cuerpo a combatir infecciones y procesos inflamatorios.

Diversos estudios han demostrado que los antioxidantes presentes en los cítricos, como los flavonoides y la vitamina C, tienen efectos beneficiosos sobre la presión arterial y la salud del corazón. Además, su bajo aporte calórico los convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener un peso saludable sin renunciar al sabor. Incorporar cítricos a la dieta diaria es sencillo: una naranja en el desayuno, unas rodajas en una ensalada o un zumo natural pueden marcar la diferencia en los niveles de energía y bienestar general.
Apoyo institucional y buenas prácticas
Mercadona respalda también las campañas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, enmarcadas dentro de la estrategia #alimentosdespaña y la iniciativa “El país más rico del mundo”, que promueven el consumo de productos locales y la sostenibilidad alimentaria.

Asimismo, la compañía está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, un acuerdo voluntario impulsado por el Ministerio que fomenta la transparencia y la equidad en las relaciones comerciales del sector agroalimentario. Con esta nueva campaña, Mercadona no solo refuerza su apoyo al campo español, sino que también impulsa un mensaje claro: comer naranjas es apostar por la salud, el sabor y el producto local. En una época en la que la alimentación consciente cobra cada vez más importancia, la naranja se mantiene como un símbolo de frescura, equilibrio y bienestar.


