El histórico edificio de la calle Mayor de Madrid que se renueva para convertirse en hotel de lujo
La propuesta pretende "colaborar en la dinamización de la actividad económica y cultural del centro" y "mejorar la diversidad de oferta de estancia y alojamiento de calidad"
La calle Mayor de Madrid es hoy un área de la ciudad en el que abundan los turistas y los bazares, pero en muchos tramos conserva un inigualable sabor histórico que mezcla el casticismo y la elegancia. Algunos magníficos ejemplos son la Plaza de Los Lujanes, donde se conserva una de las pocas casas-palacio del siglo XV de la capital; o el Palacio de Abrantes, sede del Instituto Italiano de Cultura, que cuenta con unas singulares pinturas murales en la planta superior de la fachada principal. Son dos 'tapados' en una ciudad que posee una oferta turística apabullante.
Además, cerca del número 84 de la Calle Mayor se erige un monumento que recuerda a las víctimas del atentado ocurrido en 1906, cuando el anarquista Mateo Morral atacó la comitiva real encabezada por Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg tras su boda. La calle Mayor es, por tanto, un lugar de contrastes en el que Madrid palpita, donde se puede disfrutar de un shake de coco o de una caña en Casa Ciriaco.
El edificio histórico Casa Palazuelo
A unos 700 metros de allí, en el número 4 de la calle Mayor, se ubica la Casa Palazuelo, un edificio del arquitecto Antonio Palacios (la personalidad que ideó el Palacio de Comunicaciones, actual Palacio de Cibeles) dedicado hoy a uso terciario comercial y oficinas. Se trata de un espacio muy singular que, según han anunciado los portavoces municipales, se transformará en un hotel.

Se trata de un inmueble de máxima protección proyectado por Palacios en 1919. La Junta de Gobierno ya ha aprobado inicialmente el Plan Especial promovido por Lutuenas S.L.U con el que el Ayuntamiento quiere garantiza la compatibilidad del nuevo uso “y la garantía de que las obras que se lleven a cabo no alteren los elementos protegidos ni las características constructivas y formales del inmueble".
Un nuevo hotel de lujo en Madrid
La propuesta pretende "colaborar en la dinamización de la actividad económica y cultural del centro histórico de la ciudad y mejorar la diversidad de oferta de estancia y alojamiento de calidad".
Lo cierto es que es un edificio de enorme valor, y el contraste entre su interior y su exterior es impactante. “Presenta dos fachadas de idéntica composición, donde se funde la modernidad con el clasicismo. En el interior las oficinas se distribuyen en torno a un gran patio en forma de V, este último recibe luz por una amplia vidriera. Destaca la plasticidad de la escalera imperial y los ascensores de la época”, describen en Open House Madrid.
Más de 7.500 metros cuadrados
La edificación cuenta con una superficie construida de 7.544 metros cuadrados -5.052 sobre rasante y 2.492 bajo rasante-. Es un edificio entre medianerías, con dos fachadas, una a la calle Mayor y otra a la calle del Arenal.


